Redes sociales y seguridad

redes sociales

Es innegable que el mundo de las redes sociales ha entrado en nuestras vidas para quedarse. Lejos de ser una moda pasajera, cada vez pasamos más tiempo en ellas, interactuamos más, conversamos, compartimos hechos de nuestra vida… Por consiguiente, los hackers y personas o empresas pretenden aprovecharse de las redes sociales para inmiscuirse en tu vida privada y recopilar información que puede ser muy perjudicial para ti y para tu familia.

No debemos llevarnos las manos a la cabeza y tomar medidas drásticas como cerrar cuentas o abandonarlas, sino que con una serie de acciones, podemos conseguir que nuestra privacidad esté únicamente disponible para las personas que nosotros realmente queramos:

– Configura los filtros de privacidad en cada una de las cuentas, especialmente en Facebook. En los últimos meses han mejorado mucho la configuración de privacidad para que sólo muestros lo que publicas a tus amigos, o incluso hacer distinción entre qué amigos quieres que vean ciertas publicaciones.

– Utiliza contraseñas seguras para todas tus cuentas, no solo para las redes sociales, sino también para tu correo, contraseña del movil, cuentas bancarias, etc.

– Asegura que al entrar en cualquier red social, en la URL aparezca el protocolo https:// en lugar de http:// puesto que la contraseñas introducidas están encriptadas.

– Si vas a utilizar un ordenador público o compartido con otras personas, asegúrate de cerrar la sesión de las cuentas que abras.

– Utiliza antivirus actualizados en tu ordenador, existen algunos de ellos que monitorizan tu tráfico en la web y te avisan ante posibles vulnerabilidades.

– No hay mayor seguridad que la que te impones tú mismo, por tanto cuidado con lo que publicas en redes sociales. En este blog ya hemos hablado de contenidos en redes sociales, como cuando subimos fotos de tus hijos

Deja un comentario

Comentarios cerrados.